Un cambio, una pérdida y un nuevo comienzo. Por Ivana America Vázquez López

 

     Ivana América Vázquez López 

     Estudiante de psicología de 2° Semestre del grupo F 


"Un cambio, una pérdida y un nuevo comienzo" 


En este ensayo nos adentraremos a la historia de este núcleo familiar y en particular la vida del personaje principal Ray, un chico transgénero que, desde los 4 años él ya sabía su identidad y no con la que nació.

A lo largo de la película podemos ver como hay mucha confusión, desinformación, incertidumbre y preocupación de su familia, por la decisión de Ray con su reasignación de género. Incluso podemos ver como pasan por las etapas comunes del duelo. Como la negación, porque puede surgir el miedo de que en la familia presente un cambio significativo. Por consiguiente, está el duelo, que lo vemos claramente en que la familia de Ray, tenía planes con la niña que criaron, incluso recurren a ver sus fotos y cuentan anécdotas de cuando era pequeña. Además, la abuela llegó a decir: “Pensar que luché toda mi vida para que las mujeres tuvieran el control sobre su cuerpo y ahora tengo que saber que mi nieta, ahora es mi nieto” (Dellal 2015) pienso que la abuela mencionaba esto desde el duelo, del dolor de perder a su nieta y ahora tener que seguir criando a su nieto.

Otra etapa vista fue la de culpa, se le puede ver plasmada en que cada integrante de la familia constantemente se pregunta si lo están haciendo bien en criarlo así, hasta su padre que perduro ausente, le dijo que si esto lo estaba haciendo por culpa de él. También podemos ver la etapa del enojo, porque se sienten impotentes al no poder hacer más por Ray, el querer que todos lo respeten y pueda sentirse como una persona más en este mundo. Finalmente, la familia atraviesa la etapa de aceptación, donde por fin empiezan a ver las cosas de manera más objetiva, solo entendiendo y apoyando en este proceso a Ray.

Pero, ¿qué hay de Ray?, Ray el protagonista, paso por muchos momentos evidentes, incluso Ray menciono esto “Tengo un asco de existencia” (Dellal 2015), pienso que Ray con esta frase se quiso referir a como no lo podían tomar enserio, porque aún en las personas hay mucha estigmatización sobre el tema de identidad de género y creen que tienen derecho a opinar sobre su decisión.

Otra problemática que se vio con Ray, es que usualmente pasaba momentos de disforia de género, ya que constantemente se veía en el espejo y sentía que sus pechos no eran parte de él.

Al igual nos damos cuenta la impotencia de Ray al no poder decidir por sí mismo, porque en toda su vida, lo han hecho por él, por eso la mayor parte del tiempo lo vemos “rebelde” y desafiante con su familia. Aunque esto también pueda deberse a los cambios hormonales que está presentando por el tratamiento de cambio de género.

La terapia hormonal con testosterona puede presentar cambios emocionales, como lo son: La irritabilidad, tristeza, ansiedad y un aumento en la libido.

Hay dos escenas donde claramente se ven dos de estos cambios emocionales. El primero es del aumento de la libido, cuando fantasea con la chica que le gusta de su escuela y el segundo, es cuando sus padres se encuentran discutiendo y se entera de un secreto, él comienza a experimentar un ataque de ansiedad.

No solo por los propios cambios hormonales experimenta diversos problemas, sino que la propia sociedad es un factor determinante para su bienestar.

De acuerdo con Hurtado, F. (2015) en ocasiones los adolescentes transexuales se ven afectados en la parte psicosocial, al igual que su salud mental, debido a los múltiples desafíos con los que luchan día a día, solo por no poder ser aceptados en una sociedad llena de prejuicios; esto nos da una idea del porqué Ray en ocasiones se cuestiona su existencia y arremete en contra de los que aún no aceptan su identidad.

Podemos concluir que, la historia de Ray, nos muestra como es de complejo una transición de género, no solo para la persona misma que experimenta este cambio, sino, para sus familiares y personas cercanas de su entorno, que lo vieron crecer como otra persona. Podemos ver como su núcleo experimenta diferentes etapas del duelo, a su vez, Ray se encuentra en una constante duda sobre su identidad que no es respetada, gracias a las ideologías de las personas ante estos temas de diversidad y género. Lo que no saben, es el daño que ocasionan con el simple hecho de no respetar las decisiones de los demás.



 

 

 

 

Referencias

Alcántara, E. (2013). Identidad sexual / rol de género1. Debate feminista47, 172–201. Recuperado el 09 de marzo del 2025 en:  https://doi.org/10.1016/s0188-9478(16)30073-1

 Hurtado-Murillo, F. (2015). Disforia de género en infancia y adolescencia: Guía de práctica clínica. Recuperado el 09 de marzo del 2025 en:  https://doi.org/10.3266/RevEspEndocrinolPediatr.pre2015.Apr.283

 La Travesía de los padres y las madres. (2022, junio 11). Strong Family Alliance. Recuperado el 09 de marzo del 2025 en:  https://www.strongfamilyalliance.org/es/parent-guides/parent-guide-trans/the-journey-for-parents-2/

 

 

 

 

 

 

 


 


Comentarios

  1. un análisis muy completo, contenido rico y bien estructurado 👍

    ResponderBorrar
  2. Buen ensayo, Felicidades me gustó cómo profundizas el tema principal de la película

    ResponderBorrar
  3. Que gran ensayo, al menos me encantó mucho la manera en la que interpretas cada uno de los acontecimientos dándolos a entender y explicándolos de una manera tan detallada.

    ResponderBorrar
  4. Tu ensayo es muy conmovedor y logra transmitir con claridad la complejidad emocional que atraviesa tanto Ray como su familia durante el proceso de transición. Me gustó mucho cómo abordaste las etapas del duelo y las vinculaste con escenas específicas de la película. Hiciste un excelente trabajo al dar voz a un tema tan importante y actual.

    ResponderBorrar
  5. Es un tema complicado, sin embargo en este ensayo muestras la perspectiva de cada persona posiblemente involucrada y así poder tener un mejor criterio al respecto.

    ResponderBorrar
  6. Un buen ensayo, me gustó como argumentas los temas de la película, en lo personal no la he visto, pero leyendo tu ensayo me dieron ganas de, claro que la veré y sé que voy a estar de acuerdo con tus argumentos, muy completo y bien estructurado. 😊

    ResponderBorrar
  7. Woow, excelente ensayo, pude comprender con más claridad la historia de Ray

    ResponderBorrar
  8. Me gustó mucho la explicación👌🏽

    ResponderBorrar
  9. Muy lindo artículo, se puede entender con claridad los puntos que se tocan

    ResponderBorrar
  10. Se noto el dominio del tema, muy buen trabajo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Artículo. Hormonas y Comportamiento Sexual: Cambios hormonales en las relaciones sexuales por Mariana Yañez López

Viendo desde un mensaje semejante al nuestro por Ivan Uriel Andrade Ollarzabal

La importancia de las hormonas para las neurociencias